Actualizamos nuestros cálculos de impacto - Agosto de 2023
Publicada el 22 de agosto de 2023
Acabamos de completar una actualización de nuestros cálculos de impacto.
En nuestras preguntas frecuentes puedes encontrar información sobre por qué es importante actualizar los cálculos periódicamente y otras dudas que te pueden surgir.
Con las cifras que acabamos de actualizar, este es el impacto estimado de donar dos cantidades, tomadas como ejemplo, al Fondo Salud Global:
Qué cambia en la nueva versión de nuestros cálculos
Fuente de los datos de coste-efectividad
Hasta ahora, utilizábamos como fuente principal las hojas de cálculo de coste-efectividad de nuestro partner GiveWell. Este modelo empezaba a tener varios inconvenientes:
En esas hojas de cálculo, GiveWell ha tendido a calcular el impacto independientemente para diferentes zonas geográficas. Dado que las ayudas que concedemos a los programas que financiamos pueden destinarse a diferentes regiones, en versiones anteriores de nuestros cálculos optamos por tomar el promedio de las cifras de GiveWell para todas las regiones. Sin embargo, la distribución de los recursos en la práctica puede alejarse mucho de ese valor promedio.
GiveWell ha pasado a realizar análisis de coste-efectividad para cada una de las ayudas que ellos mismos conceden a los programas. La precisión de estos cálculos es superior, puesto que tiene en cuenta el contexto concreto en que se aplican las ayudas.
A la hora de comunicar sus estimaciones de impacto, GiveWell prefiere utilizar cifras redondeadas al alza para reflejar que hay un grado de incertidumbre, en lugar de una “precisión milimétrica”.
Por todos estos motivos, hemos decidido empezar a basar nuestros cálculos en las estimaciones de impacto de las ayudas concedidas por GiveWell.
Redondeo
Siguiendo el modelo de comunicación de GiveWell, pasamos a redondear al alza las cifras de impacto. Creemos que este redondeo refleja mejor el grado de precisión al que podemos aspirar y arroja una cifra siempre conservadora. En concreto:
- Redondeamos el coste unitario de cada programa al alza al siguiente euro.
Por ejemplo, si el coste por mosquitera fuera de 4,23 €, redondearíamos a 5 €. - Redondeamos el coste por vida salvada al alza a los 500 euros siguientes.
Por ejemplo, 5.000 € en vez de 4.672 €.
Cambio dólar-euro
Por último, hemos actualizado el cambio de dólar a euro: en la versión anterior el cambio era de 1 USD = 0,9056 EUR. En la versión actual, el cambio es 1 USD = 0,9136 EUR.
¿Dónde se pueden consultar las cifras detalladas?
Todas las cifras que utilizamos son públicas y se pueden consultar en nuestra página sobre cómo calculamos el impacto estimado. Si quieres estimar el impacto de una nueva donación, puedes hacerlo en Dona.
Si tienes alguna pregunta adicional o alguna sugerencia, no dudes en contactar con nosotros.
¡ , por favor!