Actualizamos la visualización de vidas salvadas en el impacto resumido

Publicada el 8 de enero de 2025

Desde Ayuda Efectiva financiamos programas de gran escala, que benefician a millones de personas. Elegimos esos programas por dos motivos:

  • El primero es que, aunque no lo percibamos en nuestro día a día, el tamaño de algunos de los mayores problemas del mundo es enorme: más de 600 millones de personas viven en pobreza extrema, enfrentándose a la malnutrición, las enfermedades debilitantes y unas tasas inaceptables de mortalidad infantil.
  • El segundo motivo es que una de las claves de la relación coste-efectividad es conseguir ayudar a grandes números de personas a un coste por persona muy bajo. Dentro de esos programas de gran escala, priorizamos los que salvan más vidas por euro donado.

Para poder visualizar el impacto de cada donante (y cada equipo de donación), aplicamos los últimos cálculos de coste-efectividad de cada programa a los importes donados y los mostramos en dos formatos: impacto resumido e impacto detallado. Un ejemplo:

Este es el impacto resumido de uno de los equipos de donación:

Impacto resumido.

Y este es el mismo impacto detallado:

Impacto detallado.

Al lanzar Ayuda Efectiva, queríamos dar la estimación más conservadora posible del impacto y decidimos descartar los decimales de las vidas salvadas antes de hacer la suma para el impacto resumido. El resultado era, efectivamente, una cifra muy conservadora, pero planteaba otros problemas:

  • Había saltos bruscos en el número de vidas salvadas. Supongamos que un donante o equipo tuviera, en tres programas, un impacto acumulado de 0,9 vidas salvadas en cada uno. En el impacto resumido, descartábamos los decimales antes de sumar, con un resultado de cero vidas salvadas. Si una donación adicional hacía que el impacto pasara a ser de 1,1 vidas salvadas en cada programa, en el impacto resumido aparecían de golpe 3 vidas salvadas. Si nadie más estuviera financiando esos programas, tendría sentido ese salto: o has salvado una vida completa o no lo has hecho aún. Pero la realidad es que estamos distribuyendo el impacto conjunto de muchos donantes, lo que nos lleva al segundo problema:
  • Estábamos dejando un número cada vez mayor de vidas salvadas sin imputar. Si diez donantes han donado el importe necesario para salvar 1,5 vidas cada uno, entre todos han salvado 15. Al descartar los decimales, si sumábamos los impactos resumidos parecía que solo habían salvado 10.

Una vez alcanzada ya una cifra conjunta de cientos de vidas salvadas, hemos llegado a la conclusión de que el beneficio de mostrar la cifra más conservadora es mínimo y no compensa los inconvenientes, por lo que hemos decidido, a partir de ahora, sumar primero las vidas salvadas en cada programa (manteniendo el decimal) y solo entonces descartar los decimales del total.

Dudas o sugerencias