Avances en la vacuna contra la malaria

Publicada el 26 de febrero de 2021

Mientras el mundo sigue con atención las campañas de vacunación contra la COVID-19, un equipo de investigadores de la Universidad de Yale y la farmacéutica Novartis ha desarrollado una nueva posible vacuna contra la malaria basada en ARN autoamplificable.


Por ahora solo se ha probado en ratones, pero parece ser que esta nueva vacuna podría resolver los problemas de duración de la inmunidad que, entre otros, han dificultado el desarrollo de una vacuna altamente eficaz contra el parásito Plasmodium responsable de la malaria.

La noticia es esperanzadora pero, por el momento, seguimos teniendo la oportunidad de salvar cientos de miles de vidas cada año a través de las dos intervenciones con mejor coste-efectividad: las mosquiteras tratadas con insecticida de larga duración y la quimioprevención estacional.

Dudas o sugerencias