Cómo poner 3 millones de mosquiteras en manos de las personas que las necesitan

Publicada el 20 de julio de 2022

Una de las claves para maximizar nuestro impacto es trabajar en problemas grandes, que afectan a muchas personas. Sin embargo, para afrontar problemas de gran escala necesitamos procesos muy eficientes, escalables y baratos: es así como los mejores programas consiguen una excelente relación coste-efectividad. La distribución de mosquiteras para prevenir la malaria es uno de esos programas y, en este artículo, queremos contar en detalle cómo funciona en la práctica.

Nuestro partner en el programa de distribución de mosquiteras es Against Malaria Foundation (AMF). AMF destaca no solo por su coste-efectividad, sino también por su transparencia y por la monitorización exhaustiva de sus programas. Para explicar cómo funcionan sus distribuciones, vamos a tomar como ejemplo la que ha comenzado hace unas semanas en Guinea.

En este caso, AMF va a distribuir 3,1 millones de mosquiteras para proteger a más de 5 millones de personas. La distribución se divide en cuatro etapas: asignación de donaciones, pre-distribución, distribución y post-distribución.

Asignación de donaciones

El primer paso consiste en designar qué donaciones individuales se destinarán a la distribución en Guinea. Esto permite a los donantes seguir el progreso de las mosquiteras que ellos han financiado. En su página web, AMF incluye el número de donaciones, de donantes, de países y el importe.

Asignación de donaciones

Las donaciones de Ayuda Efectiva hasta la fecha, por ejemplo, se han asignado a distribuciones en R.D. Congo, Nigeria y Chad:

Donaciones de Ayuda Efectiva a AMF
Donaciones de Ayuda Efectiva a AMF hasta julio de 2022.

Pre-distribución

El siguiente paso implica trabajar en el terreno, para lo que AMF establece colaboraciones con socios de distribución locales. Los socios se escogen a través de un proceso de selección exhaustivo, en el que se valora especialmente su experiencia en distribuciones previas y su encaje con los valores de AMF.

Una vez escogidos, los socios locales llevan a cabo una Encuesta de Registro de Pre-Distribución, en la que personal sanitario local visita todas las casas en el área de distribución y establece cuántas mosquiteras son necesarias.

¿Cómo se asegura AMF de que los sanitarios locales realizan su trabajo correctamente?

Un ejemplo de cómo se evalúa el proceso de pre-distribución es el plan de verificación de datos ‘105 %’. Los sanitarios locales, entrenados por el socio de distribución de AMF, se encargan de registrar el 100 % de las casas en una aldea. Posteriormente, supervisores independientes contratados por AMF registran un 5 % de casas en cada aldea y los datos se comparan para verificar su consistencia.

Distribución

La distribución de las mosquiteras normalmente dura entre una semana y varios meses. En esta etapa se implican el Servicio de Salud del Distrito, ONGs locales e internacionales, el Programa de Control de Malaria Nacional e incluso el Ministerio de Salud del país. AMF solicita documentación que acredite que las mosquiteras se han distribuido a los beneficiarios según lo acordado.

En la actual distribución en Guinea, ya se han entregado las mosquiteras en gran parte de los destinos, y las restantes están en camino.

Asignación de donaciones

El proceso se documenta, con fotos y videos, y además AMF hace una verificación adicional en la fase post-distribución.

Demostración del uso correcto de una mosquitera
Demostración del uso correcto de una mosquitera durante una distribución en Malawi.
© Against Malaria Foundation

Post-distribución

Tras la distribución, AMF realiza un seguimiento exhaustivo de las comunidades beneficiarias, con dos objetivos principales:

  1. Comprobar no solo si las mosquiteras se distribuyeron adecuadamente, sino también si se han seguido utilizando de forma continuada. Esto lo hacen mediante visitas aleatorias y no anunciadas al 5 % de los hogares que reciben mosquiteras.
  2. Evaluar el impacto de las mosquiteras en términos de reducción de malaria, a partir de los censos del número de casos de malaria y la mortalidad.

Lo admirable del trabajo de AMF no es solo que sea riguroso y transparente, sino que logren llevarlo a cabo consistentemente con un coste total por mosquitera distribuida inferior a 5 €. Solo con esa combinación de efectividad, monitorización y optimización de los costes es posible hacer que 3 millones de mosquiteras lleguen a las personas que las necesitan en tan solo unas semanas.


Nuestro programa de mosquiteras contra la malaria destina el 100% de las donaciones a financiar las distribuciones de Against Malaria Foundation.

  1. Against Malaria Foundation. 4 Regions, 2022, Guinea. Accedido el 19 de julio de 2022.
  2. GiveWell (noviembre 2018). Against Malaria Foundation: Supplementary Information. Accedido el 19 de julio de 2022.
Dudas o sugerencias