¿Cómo sabemos si las mosquiteras contra la malaria se usan de forma efectiva?
Publicada el 2 de septiembre de 2025
La malaria sigue siendo uno de los problemas de salud pública más persistentes del mundo. Aunque se puede prevenir y tratar, esta enfermedad transmitida por mosquitos sigue causando unos 200 millones de infecciones y 590.000 muertes al año, principalmente entre niños menores de cinco años y mujeres embarazadas en África subsahariana.
Uno de los programas de prevención más coste-efectivos es la distribución de mosquiteras tratadas con insecticida. Sin embargo, la distribución es solo un primer paso. Para verificar que la protección de las mosquiteras permanece durante sus tres años de vida útil, nuestro partner Against Malaria Foundation (AMF) organiza visitas a los hogares a los 9, 18 y 27 meses. En cada ronda, AMF selecciona aleatoriamente aldeas y hogares, incluyendo ubicaciones remotas, y registra las coordenadas GPS de los equipos de visita para validar su trabajo.
Un recolector de datos transita por un camino rural embarrado durante el seguimiento posterior a la distribución en Bas Uele, República Democrática del Congo. Crédito: Against Malaria Foundation.
En cada visita se registran cuatro indicadores sobre las mosquiteras:
- presencia (si permanecen en los hogares),
- cobertura (cuántas personas duermen bajo ellas),
- uso (si se utilizan correctamente) y
- estado (si siguen siendo eficaces).
El equipo de visita comprueba si el diámetro de los agujeros en las mosquiteras supera el límite de efectividad. Las fisuras pequeñas no afectan a la efectividad porque los mosquitos se posan sobre las mosquiteras tratadas con insecticida en busca de una entrada. Crédito: Against Malaria Foundation.
En las visitas se cumplimentan formularios electrónicos con controles automáticos de coherencia. Además, un equipo independiente repite una verificación del 5% de los hogares para comprobar la fiabilidad de los datos.
Gracias a este seguimiento exhaustivo, AMF puede supervisar y adaptar sus procesos para lograr el máximo impacto.
Puedes leer más detalles sobre el proceso de encuestas posteriores a la distribución en el artículo original (en inglés).
¡, por favor!