Acerca del objetivo de 1 millón de euros

Publicada el 20 de enero de 2022

Al lanzar Ayuda Efectiva en junio de 2020, quisimos poner un primer objetivo al que aspirar: destinar 1 millón de euros a los programas humanitarios más efectivos. Pensamos que es un primer objetivo ambicioso pero alcanzable: si 1.000 personas donamos 1.000 euros al año, lo habremos conseguido.

Hemos dado unas cuantas vueltas a cómo medir el grado de cumplimiento del objetivo. Aquí te lo contamos:

El planteamiento inicial

1/06/2020

De cara a calcular cómo de cerca estábamos de cumplir el objetivo, necesitábamos fijar un criterio respecto a las donaciones mensuales y anuales. Si decidíamos computar únicamente las donaciones ya ingresadas, estaríamos tratando igual una donación puntual de 100 € que una donación de 100 €/mes, cuando la segunda nos acercaba mucho más al objetivo.

Por otro lado, no podíamos computar las donaciones periódicas indefinidamente: una única donación de 100 € mensuales nos llevaría al 100 % del objetivo si la computáramos durante diez mil meses (lo que sería absurdo). Al lanzar Ayuda Efectiva, optamos por computar los pagos de las donaciones periódicas activas hasta el 31/05/2021 (12 meses desde el lanzamiento).

Un primer ajuste

5/02/2021

Utilizar una fecha fija planteaba un problema: dábamos mucho más peso a las donaciones periódicas al principio y mucho menos a medida que se acercaba la fecha final. Para evitar ese efecto, decidimos pasar a computar los pagos de las donaciones periódicas activas durante los 12 siguientes meses, calculados desde la fecha actual. Pensamos que este criterio reflejaba mejor cómo de cerca estábamos del objetivo, evitando el problema de tratar las donaciones periódicas igual que las puntuales, pero siendo conservadores respecto al plazo de cómputo.

Más claridad

22/09/2021

Aunque intentamos dar mucha información sobre el cálculo del objetivo, nos dimos cuenta de que, a primera vista, no quedaba suficientemente claro que el porcentaje de cumplimiento incluía las donaciones recurrentes de los siguientes 12 meses. Para solucionarlo, empezamos a comunicar dos cifras claramente diferenciadas: el total donado a día de hoy y la proyección a 12 meses (con el grado de cumplimiento del objetivo calculado sobre la segunda cifra y claramente asociado a ella visualmente).

Más exigencia

20/01/2022

Al empezar a utilizar más a menudo el módulo que muestra el objetivo, no nos convencía asociar el porcentaje de cumplimiento a la proyección. Es cierto que las donaciones mensuales y anuales tienen un impacto relevante, pero decidimos ser más estrictos: seguimos mostrando la proyección a 12 meses, pero pasamos a calcular el porcentaje de cumplimiento sobre el total donado a día de hoy. Después de dar muchas vueltas, pensamos que esta visualización consigue ser estricta pero, a la vez, informativa respecto a la importancia de las donaciones recurrentes.

Dudas o sugerencias