Éxito del programa de desparasitación en escuelas y expansión a Malawi

Publicada el 24 de marzo de 2025

Cientos de millones de niños sufren enfermedades causadas por gusanos parásitos. Las infecciones afectan a la salud infantil en el corto plazo (reduciendo, además, la asistencia a la escuela) y dejan secuelas a largo plazo. Un estudio longitudinal del nobel Michael Kremer y el profesor de Berkeley Ted Miguel encontró que los niños que recibieron entre dos y tres años más de tratamiento de desparasitación tenían como adultos unos ingresos entre un 21% y un 29% superiores. Lo sorprendente es que el coste anual del tratamiento es de menos de 1 euro por niño.

Una niña toma el tratamiento de desparasitación Evidence Action.

Actualmente, desde Ayuda Efectiva financiamos el programa "Deworm The World", de nuestro partner Evidence Action, que organiza la desparasitación en las escuelas. La medicación es administrada por los profesores, con ayuda de profesionales sanitarios, para asegurar que llega a los niños de forma eficiente y es aceptada por la comunidad.

Tras ayudar a dos estados indios a alcanzar una prevalencia de la enfermedad extremadamente baja, Evidence Action ha traspasado el programa íntegramente a los gobiernos. Para este año está planificando transiciones similares en otros seis estados indios, diseñando sistemas para mantener el progreso y evitar un rebrote de la enfermedad.

El objetivo es repetir el éxito en Kenia, Nigeria, Pakistán y otros estados indios, donde Evidence Action facilita el tratamiento de más de 210 millones de niños. Además, el programa se va a extender a otros países. El primero es Malawi, con el objetivo de que 2,6 millones de niños reciban tratamiento antiparasitario.

Dudas o sugerencias