Gusanos parásitos
Cientos de millones de personas sufren las enfermedades causadas por gusanos parásitos. El tratamiento anual cuesta 1 euro por persona.
¿Qué son los gusanos parásitos?
Existen múltiples especies de gusanos parásitos o helmintos capaces de invadir el cuerpo humano, viviendo y alimentándose en su interior. Los helmintos provocan muchos problemas de salud. Los más importantes son las helmintiasis transmitidas por el suelo y la esquistosomiasis.
Helmintiasis transmitidas por el suelo
Más de 1.500 millones de personas, es decir, casi un 25% de la población mundial, sufren helmintiasis.
Cuando una persona está infectada por ciertas especies de gusanos, sus heces contienen huevos que contaminan el suelo en zonas sin saneamiento o con saneamiento deficiente. Otras personas se pueden infectar al ingerir agua o vegetales contaminados. Los niños también se infectan al llevarse las manos a la boca tras jugar en zonas contaminadas. En algunas especies de gusanos, los huevos producen larvas capaces de atravesar la piel cuando alguien camina descalzo sobre suelo contaminado.
En el interior del cuerpo, los gusanos se desarrollan en el intestino. Según las especies, pueden alimentarse de tejidos o sangre del huésped o de los alimentos que llegan al intestino. Los efectos de la infección incluyen anemia, déficits nutricionales y enfermedades gastrointestinales. Las infecciones no tratadas pueden derivar en malnutrición crónica y problemas de desarrollo físico y cognitivo.
Esquistosomiasis
Más de 200 millones de personas sufren esquistosomiasis, que afecta principalmente a niños y jóvenes en zonas tropicales en África y Asia.
La enfermedad es causada por unos diminutos gusanos de la familia Schistosoma, que son liberados en el agua por caracoles y se transmiten a través de la piel cuando ésta entra en contacto con el agua contaminada.
Tras entrar en el cuerpo, estos parásitos infectan el intestino, hígado o bazo, poniendo huevos que causan diversos síntomas: dolor abdominal, diarrea, anemia y deficiencias nutricionales, infecciones del tracto urinario y, en casos graves, fallo del hígado y de los riñones. La muerte por esquistosomiasis es rara.
Por qué priorizamos este problema
El mayor impacto de las infecciones por gusanos parásitos no viene dado por sus efectos en la salud a corto plazo, sino por el posible daño al desarrollo cognitivo de los niños afectados y sus consecuencias a largo plazo: el beneficio potencial es muy elevado en comparación con el coste (muy reducido) del tratamiento.
Desparasitación masiva: la solución más efectiva
La solución más efectiva para tratar las infecciones por gusanos parásitos en los países más pobres es la desparasitación masiva: tratar a todos los niños en edad escolar.
Dado que los efectos secundarios del tratamiento no son significativos, y que el coste del tratamiento es de un euro al año por persona, tratar a todos los niños es mucho más efectivo que hacer pruebas previas para identificar exclusivamente cuales están infectados.
Qué programas financiamos
Actualmente financiamos un único programa de desparasitación masiva en escuelas:
Programa "Deworm The World" con Evidence Action
1 €/año por niño

Deworm The World, de Evidence Action, impulsa la desparasitación en las escuelas, administrada por profesores con ayuda de profesionales sanitarios. De esta forma se aseguran de que el tratamiento llega a los niños de forma eficiente y es aceptado por la comunidad.
Esta iniciativa fomenta programas gubernamentales de desparasitación, asiste en su diseño y coordina la logística de estas campañas.
El 100% de los fondos que reciben de Ayuda Efectiva se destinan al programa "Deworm The World".
- Ver nuestras fuentes de datos sobre las helmintiasis.
- Ver nuestras fuentes de datos sobre la esquistosomiasis.
- GiveWell (2024), Combination Deworming (Mass Drug Administration Targeting Both Schistosomiasis and Soil-Transmitted Helminths) - Developmental impacts. Accedido el 22 de enero de 2025. Versión archivada.
- Ver la explicación sobre las cifras de impacto de nuestros programas.
¡ , por favor!