Guía para crear un equipo de donación

Un equipo de donación es un grupo de personas que se unen para alcanzar un objetivo común donando de forma altamente efectiva.

En esta guía contestamos a las preguntas más frecuentes que surgen al crear un equipo y damos algunos consejos para lanzarlo con éxito.

Preguntas frecuentes al crear un equipo

Algunas preguntas que surgen recurrentemente al crear un equipo son:

En el mensaje de bienvenida puedes explicar qué te ha inspirado a crear el equipo y por qué crees que es importante.

También puedes tomar ideas de algunos equipos existentes como el Equipo kaizen o Indexa con Ayuda Efectiva.

Dependiendo del contexto en el que vayas a crear el equipo de donación, puede funcionar mejor poner una fecha de finalización o crear un equipo de donación permanente (sin fecha de finalización).

Con una comunidad

Si creas un equipo con una comunidad y no tienes una preferencia fuerte por hacer la campaña temporal, recomendamos elegir una campaña permanente. Al lanzar los equipos pensábamos que todo el mundo haría donaciones puntuales. Sin embargo, hemos visto que hay bastante gente que a través de los equipos de donación hace donaciones recurrentes, tipo de donación que recomendamos.

Para un evento

Si, por el contrario, creas un equipo para un evento solidario, como un cumpleaños, una boda o por Navidad, una fecha de finalización seguramente es lo que tenga más sentido. En este caso, te recomendamos que la duración de la campaña sea de entre diez días y un mes. La fecha de finalización debería ser unos días más tarde que la fecha del evento, para que los más despistados y los que descubran la iniciativa durante el evento aún puedan unirse. Por ejemplo, si celebras tu cumpleaños el 17 de abril, puede ser buena idea lanzar el equipo el sobre el día 10 y finalizar el día 20.

Como norma general, recomendamos seleccionar nuestro Fondo Salud Global, que distribuye las donaciones entre los programas más efectivos en cada momento.

Si quieres seleccionar algún programa específico, puedes consultar ¿Qué programa elegir para un equipo de donación?.

Si quieres, puedes elegir como objetivo qué cantidad te gustaría alcanzar. Es muy difícil prever cuánto se podrá recaudar, por lo que recomendamos empezar con un objetivo modesto y ampliarlo si se alcanza rápido. Visto de otra forma, si alguien te invitara a participar en una iniciativa similar, ¿te motivaría más que se supere el objetivo (y que después se amplie) o que solo se llegue al 20 %?

Algunas preguntas que te pueden ayudar a decidir qué objetivo poner son:

  • ¿Cuánta gente crees que participará como mínimo?
  • ¿Cuál crees que será la donación media de cada persona que participe?

Consejos

Skin in the game

Es importante mostrar que, como organizador, estás implicado, o como se dice en inglés, que tienes skin in the game; especialmente si has decidido poner un objetivo. Cuando lances el equipo, tu donación inicial será una referencia para los demás al decidir con cuánto contribuir.

Consigue los primeros donantes antes de anunciar el equipo

Siempre recomendamos que al lanzar un equipo y antes de compartirlo con todo el mundo, el organizador y algunos familiares o amigos cercanos donen, para que las primeras personas que entren a la página se encuentren con que ya hay vida y quieran unirse.

Sé activo para darlo a conocer

Cuanto más hables sobre el equipo, más gente lo conocerá. En general, cuanto más se mueve el organizador, más consigue recaudar. Para animar a más gente a unirse, los mensajes privados suelen ser más efectivos que los de grupo.

Celebra los éxitos

Que el equipo tenga sus 10 primeros donantes, que el impacto acumulado ya sea de 100 personas ayudadas o haber llegado a la mitad del objetivo, son todos buenos motivos de celebración.

Celebrarlo en grupos y redes sociales es una buena forma de dar las gracias a los que ya han participado y recordar que aún es posible unirse al equipo.

Con los mensajes del organizador también puedes ir anunciando hitos, como por ejemplo la ampliación del objetivo una vez alcanzado el inicial.



Si esta respuesta no ha respondido tu duda

  1. Aquí encontrarás todas las relacionados con "Otras preguntas frecuentes".
  2. ¡Escríbenos! y será un placer aclarar cualquier duda que tengas :)
Dudas o sugerencias