¿Tenéis en cuenta la sostenibilidad de los programas?
Hay personas a las que les preocupa que podamos financiar programas que no sean sostenibles y que creen una dependencia en los beneficiarios. La preocupación es totalmente razonable: lo ideal sería poder hacer una inversión que permitiera que las poblaciones a las que hemos ayudado obtengan el mismo beneficio de forma autónoma y prolongada en el tiempo. Sin embargo, pensamos que los programas que financiamos ofrecen la mejor relación coste-efectividad por dos motivos.
En primer lugar, las intervenciones de salud que evitan enfermedades graves, problemas de desarrollo cognitivo o incluso la muerte son un paso previo necesario para poder hablar de sostenibilidad: las personas a las que ayudamos no podrán desarrollar su potencial si sus condiciones de salud más básicas no están cubiertas.
En segundo lugar, la evidencia a favor de la efectividad en coste de las intervenciones orientadas a la sostenibilidad es muy escasa. Como explica GiveWell, hay muchos programas que aspiran a la sostenibilidad, pero muy pocos que puedan demostrar que la han logrado o que tengan un mecanismo validado para lograrla en el futuro.
En nuestra página sobre GiveWell encontrarás más información acerca de su trabajo y por qué pensamos que sus recomendaciones son la mejor guía disponible para identificar los programas más efectivos y maximizar nuestro impacto.
- Givelwell, Transparency policy, accedido el 16 de abril de 2020.
- GiveWell, Can donors fund “sustainable” projects?, accedido el 13 de abril de 2020.
¡ , por favor!
¿Te parece útil esta respuesta?
Si esta respuesta no ha respondido tu duda
- Aquí encontrarás todas las relacionados con "Nuestros programas".
- ¡ ! y será un placer aclarar cualquier duda que tengas :)