Datos que usamos a menudo
En esta página, explicamos cuáles son las fuentes de los datos que utilizamos más frecuentemente y qué cálculos hacemos para mejorar su comprensión o comparabilidad.
Para cada bloque, informamos de la fecha de actualización (fecha en la que hemos consultado las fuentes y, en su caso, actualizado los cálculos).
Malaria
La Organización Mundial de la Salud estima que en 2023 fallecieron 597.000 personas a causa de la malaria. El 73,7% (440.000) eran niños menores de 5 años.
Cuando las cifras son tan grandes, dejan de tener significado para la mayoría de nosotros. Por eso, hemos hecho el siguiente cálculo: 440.000 fallecimientos en un año equivale a 1.205 cada día, lo que equivale a 50 cada hora. Esto significa que, estadísticamente, cada 72 segundos fallece un niño menor de 5 años a causa de la malaria.
OMS (2024), World Malaria Report 2024 , pág. 8. Accedido el 21 de enero de 2025. Versión archivada .
Vitamina A
Deficiencia de vitamina A
La Organización Mundial de la Salud estima que, cada año, entre 250.000 y 500.000 niños pierden la vista a causa de la deficiencia de vitamina A. Además, su sistema inmune queda tan debilitado que la mitad de ellos mueren en los siguientes 12 meses.
OMS, Vitamin A deficiency. Accedido el 21 de enero de 2025. Versión archivada.
Suplementación de vitamina A
Basándose en un metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados y aplicando algunos ajustes para tener en cuenta sus dudas sobre la evidencia disponible y los cambios en el entorno sanitario desde que se realizaron los ensayos, GiveWell estima que la suplementación de vitamina A reduce la mortalidad por todas las causas entre un 4 y un 12% (en función de la región).
GiveWell, Vitamin A Supplementation. Accedido el 21 de enero de 2025. Versión archivada.
Vacunación
En 2021 murieron en Nigeria 103.000 personas por enfermedades prevenibles con vacunas. Debido a la falta de datos fiables sobre qué proporción de esas muertes fueron niños menores de cinco años, optamos por expresarlo como "decenas de miles".
Our World in Data, Deaths caused by vaccine-preventable diseases, Nigeria (2021). Accedido el 21 de enero de 2025. Versión archivada.
Nota: hasta enero de 2025, para obtener esta cifra combinábamos que (1) más de 800.000 niños menores de cinco años mueren cada año en Nigeria (Unicef, Country profiles: Nigeria) y (2) el 40% de las muertes infantiles en el país en 2012 fueron causadas por enfermedades prevenibles con vacunas (Federal Ministry of Health, Nigeria, en el National Routine Immunization Strategic Plan 2013–2015 ). Al ser la cifra de Our World in Data más reciente y conservadora, cambiamos a esa fuente.
Gusanos parásitos
Helmintiasis transmitidas por el suelo
La Organización Mundial de la Salud estima que 1.500 millones de personas están infectadas por gusanos parásitos transmitidos por el suelo. Los Centers for Disease Control and Prevention publican además estimaciones sobre la prevalencia de los diferentes tipos de parásitos.
OMS (2022), Helmintiasis transmitidas por el suelo. Accedido el 22 de enero de 2025. Versión archivada.
CDC (2024), About Soil-transmitted helminths. Accedido el 22 de enero de 2025. Versión archivada.
Esquistosomiasis
La Organización Mundial de la Salud estima que casi 240 millones de personas padecen esquistosomiasis y que más 700 millones viven en regiones en las que la enfermedad es endémica.
OMS, Schistosomiasis (Bilharzia). Accedido el 22 de enero de 2025. Versión archivada.
Pobreza extrema
Personas viviendo en pobreza extrema
El umbral de la pobreza es de 3 dólares internacionales al día (a precios de 2021). El Banco Mundial estima que 808 millones de personas viven con menos de esa cifra.
Banco Mundial, Poverty and Inequality Platform. Accedido el 24 de junio de 2025. Versión archivada.
Umbral de pobreza extrema en euros
El Banco Mundial estima que el poder adquisitivo de 1 dólar internacional es el equivalente al de 0,65 € en España para el año 2021. La inflación acumulada en España entre 2021 y 2024 es del 15,3%. Combinando los dos valores, obtenemos que 1 dólar internacional es el equivalente a 0,75 € en España.
El poder adquisitivo mensual de una persona viviendo en pobreza extrema sería por tanto de 3,00 * 0,75 * 30 = 67,50 €. Para simplificar nuestra comunicación, en Ayuda Efectiva decimos que vivir en pobreza extrema es el equivalente a vivir en España con unos 70 euros al mes.
Banco Mundial, PPP conversion factor, private consumption (LCU per international $) - Spain. Accedido el 24 de junio de 2025. Versión archivada.
Banco Mundial, Inflation, consumer prices (annual %) - Spain. Accedido el 24 de junio de 2025. Versión archivada.
Nota: hasta marzo de 2024 tomábamos como cambio la conversión de paridad de poder adquisitivo del FMI. Por consistencia, cambiamos a la conversión del Banco Mundial, ajustada por la inflación.
Vidas salvadas
El salario bruto medio en España en 2019 (último dato publicado por el INE) fue de 24.395,98 €. Podríamos partir del salario mediano (20.351,02 €), pero creemos que, por su perfil profesional, la mayoría de nuestros donantes está por encima de la media. Partiendo de un salario bruto de 24.395,98 €, el salario neto calculado para un hipotético adulto soltero, de 30 años, sin descendientes ni ascendientes a su cargo y sin discapacidades, sería de 19.482,60 €. GiveWell estima que los programas de salud más efectivos salvan una vida por cada 3.000 a 5.000 dólares donados, equivalentes a 2.550 - 4.250 €. Si nuestro hipotético español medio donase 1.948 € al año (10% de su salario neto), en 10 años habría donado 19.480 €, suficientes para salvar entre 4 y 7 vidas.
Sufrimiento animal
Cada año consumimos más de 80.000 millones de animales. Según datos para 2022:
- 75.000 millones de pollos;
- 3.100 millones de patos;
- 1.400 millones de cerdos;
- 637 millones de ovejas;
- 515 millones de pavos;
- 504 millones de cabras; y
- 308 millones de bovinos para la producción de carne.
Más del 90% pasan toda su vida en granjas industriales.
Our World in Data. Meat Production - Number of animals slaughtered. Accedido el 22 de enero de 2025. Versión archivada.
Kelly Anthis and Jacy Reese Anthis (2019). Global Farmed & Factory Farmed Animals Estimates, Sentience Institute. Accedido el 22 de enero de 2025. Versión archivada.
Cambio climático
Cada español emitió, de media en 2021, 5,76 toneladas de CO2e. Esta cifra incluye CO2 y otros gases de efecto invernadero, como el metano.
Climate Watch, Historical GHG Emissions. Accedido el 22 de enero de 2025. Versión archivada.