Incentivos a la vacunación

Incentivos a la vacunación

En Nigeria, decenas de miles de niños mueren cada año antes de su quinto cumpleaños por enfermedades que se pueden prevenir con vacunas.

La falta de vacunación

Las vacunas evitan entre 3,5 y 5 millones de muertes cada año en todo el mundo. Están reconocidas como una de las intervenciones de salud infantil más efectivas. Sin embargo, se estima que en 2023, a nivel mundial, 14,5 millones de niños no recibieron ninguna de las vacunas esenciales.

El problema de las bajas tasas de inmunización es especialmente grave en Nigeria, resultando en 103.000 muertes cada año por enfermedades prevenibles con vacunas.

El norte de Nigeria es la región con la cobertura de vacunación más baja del país. Muchas madres viven con menos de 2 € al día y están atrapadas en un ciclo de pobreza. El coste del transporte a la clínica, la pérdida de ingresos por dejar de trabajar un día, el miedo a los efectos secundarios o las barreras culturales son algunos de los factores que influyen en las bajas tasas de vacunación.

El problema del último kilómetro

A veces nos encontramos con situaciones en que la tecnología necesaria existe y la infraestructura necesaria está en su lugar, pero, sin embargo, la solución no llega a los beneficiarios: es lo que llamamos un “problema de último kilómetro”.

En algunos casos, se debe a dificultades con la cadena de suministro o la disponibilidad de los servicios en áreas remotas. En otras ocasiones, la causas pueden ser culturales o complicaciones a nivel individual. En estos últimos casos, puede ser muy efectivo ofrecer a las personas un incentivo para tomar decisiones que tienen un gran impacto positivo a largo plazo (pero que pueden parecer menos atractivas ante las presiones del corto plazo asociadas a la pobreza extrema).

Los estudios que intentan entender mejor el comportamiento de las personas en ciertas circunstancias están ganando cada vez más peso. Con un conocimiento más profundo sobre estos comportamientos se pueden diseñar programas, como los incentivos en forma de dinero, que hacen verdaderamente efectiva la ayuda.

Incentivar la vacunación: la solución más efectiva

Varios estudios han demostrado que la solución más efectiva para aumentar las tasas de vacunación es combinar la sensibilización sobre los beneficios de la vacunación con un pequeño incentivo en dinero. Gracias al incentivo, las madres no tienen que preocuparse por faltar al trabajo y pueden permitirse el transporte para llevar a sus hijos a la clínica de salud. En pocas palabras, ya no tienen que elegir entre la comida de hoy o la salud de mañana.

GiveWell estima que los mejores programas aumentan la tasa de vacunación en 22 puntos porcentuales y reducen la mortalidad infantil por enfermedades prevenibles con vacunas en un 50%.

Qué programas financiamos

Financiamos un único programa, que implementa la solución con mejor evidencia de efectividad a día de hoy.

Incentivos a la vacunación con New Incentives
Menos de 143 € por niño
Incentivos a la vacunación
New Incentives.

New Incentives trabaja con centros de salud públicos y en colaboración con los programas existentes en el norte de Nigeria, donde sensibiliza a la población sobre los beneficios de la vacunación y proporciona pequeños incentivos en forma de dinero a las madres al vacunar a sus hijos.

En total, el programa incentiva seis visitas a la clínica, en las que se administran todas las dosis de las vacunas esenciales.

El 100% de los fondos que reciben de Ayuda Efectiva se destinan a incentivar la vacunación.


Dona a este programa o diversifica tu ayuda entre los programas que más vidas salvan donando a nuestro Fondo Salud Global.

Dudas o sugerencias