Nueva composición del Fondo Salud Global

Publicada el 25 de octubre de 2022

El Fondo Salud Global permite a nuestros donantes distribuir su ayuda entre los programas humanitarios más efectivos. Al agrupar los programas que financiamos en un fondo, podemos incluir en cada momento los que ayudan a más personas de forma más significativa. Hoy anunciamos la primera actualización de la composición del fondo desde su lanzamiento en 2020.

Composición del fondo

Proyecto % fondo
Distribución de mosquiteras
Against Malaria Foundation
25 %
Medicación preventiva
Malaria Consortium
25 %
Suplementación de vitamina A
Helen Keller Intl
25 %
Incentivos a la vacunación
New Incentives
25 %
Burkina Faso
Camerún
Chad
Costa de Marfil
Guinea
Kenia
Mali
Mozambique
Nigeria
Níger
R.D. Congo
Sierra Leona
Sudán
Togo
Uganda

Un 50 % de los recursos se destinan a programas de prevención de la malaria, un 25 % a la suplementación de vitamina A y otro 25 % a incentivos a la vacunación.

Incorporación del programa de incentivos a la vacunación

En Nigeria, más de 300.000 niños menores de cinco años mueren anualmente por enfermedades que se pueden prevenir con vacunas.1 Podríamos pensar que el problema se debe a limitaciones de patentes, pero no es así: las vacunas están disponibles de forma gratuita.

La experimentación sobre el terreno ha demostrado que la solución más efectiva para aumentar las tasas de vacunación es combinar la sensibilización sobre los beneficios con un pequeño incentivo en dinero. Gracias al incentivo, las madres no tienen que preocuparse por los ingresos perdidos (que pueden suponer, por ejemplo, que falte comida ese día) y pueden permitirse el transporte para llevar a sus hijos al centro de salud.

Nuestro nuevo programa de incentivos a la vacunación financiará el trabajo de New Incentives, que tiene una relación coste-efectividad similar a la de los programas que ya financiamos: estimamos que cada 4.800 € donados al programa salvan una vida.2 Puedes encontrar más información en nuestro post Nuevo programa de salud global: incentivos a la vacunación.

Cartel de New Incentives
© New Incentives

Salida de los programas de desparasitación masiva en escuelas

A la hora de elegir y financiar las organizaciones más coste-efectivas, nos basamos en la investigación de nuestro partner GiveWell. A día de hoy, no conocemos un trabajo más profesional, riguroso y transparente que el suyo. Desde 2007, GiveWell ha mantenido una lista de top charities con las organizaciones que implementan los programas que salvan más vidas o ayudan a más personas. Los programas recomendados en esa lista han ido cambiando, pero el objetivo se ha mantenido: ayudar a los donantes a elegir dónde donar.

Recientemente, GiveWell ha decidido incrementar los criterios que deben cumplir sus top charities. Históricamente, tenían en cuenta cuatro criterios esenciales:

  • la evidencia de la efectividad del programa;
  • el coste-efectividad;
  • la capacidad de utilizar recursos adicionales y
  • la transparencia.

A estos criterios, se añaden ahora dos más:

  • capacidad demostrada de operar a gran escala y
  • muy alta probabilidad de impacto.

El primero pretende garantizar que la organización sea capaz de escalar su trabajo de forma efectiva y poder ayudar así a muchas más personas. GiveWell destina una cantidad importante de recursos a verificar este punto en entornos reales.

El segundo tiene que ver con las diferentes formas en que podemos estimar el impacto de cada programa. Si utilizamos un criterio de valor esperado, evaluaremos positivamente programas con un enorme potencial de impacto pero una probabilidad menor (en otras palabras, más incierta o con una evidencia comparativamente menos contrastada). Por el contrario, podríamos decidir sobreponderar la probabilidad del impacto para seleccionar exclusivamente los programas que se acerquen más a un ideal de “efectividad asegurada”. De cara a su lista de top charities, GiveWell ha decidido seguir, a partir de ahora, este último enfoque.

Los programas de desparasitación masiva en escuelas tienen un gran potencial para generar beneficios a un coste muy bajo, pero la base de evidencia está menos contrastada que la de los otros programas que sí van a permanecer en la lista de top charities.

GiveWell enfatiza que la redefinición de sus criterios para las top charities no refleja ningún cambio en su opinión sobre el coste-efectividad de los programas de desparasitación. Por este motivo, aunque hemos decidido limitar el Fondo Salud Global a las top charities de GiveWell, vamos a mantener nuestro programa de desparasitación, al que seguirá siendo posible contribuir para aquellos donantes que quieran apoyarlo.

Programas incluidos en el fondo a partir de hoy

A partir de ahora, el Fondo Salud Global distribuirá las donaciones recibidas entre los siguientes cuatro programas:

  • Distribuciones de mosquiteras de Against Malaria Foundation
  • Medicación preventiva de Malaria Consortium
  • Suplementación de vitamina A de Helen Keller Intl
  • Incentivos a la vacunación de New Incentives

  1. Ver nuestras fuentes de datos sobre la vacunación

  2. Este coste por vida salvada corresponde al momento de publicación de este artículo. Puedes ver las últimas cifras en nuestro artículo sobre cómo calculamos el impacto estimado. También puedes consultar nuestro historial de cambios en cálculos de impacto estimado

Dudas o sugerencias