Clean Air Task Force
Clean Air Task Force (CATF) es una organización que impulsa soluciones de gran escala para hacer frente al cambio climático. Su principal trabajo consiste en promover los cambios en políticas públicas y los avances tecnológicos necesarios para conseguir un planeta con cero emisiones y con energía abundante a un coste asequible.
Con 25 años de trayectoria, CATF está reconocida como una organización experta en política y normativa de contaminación atmosférica. Desempeña a menudo un papel pionero y se centra en cuestiones aún desatendidas por otras organizaciones medioambientales.
Hasta 2020, la mayor parte de su trabajo tenía lugar en Estados Unidos, Canadá y México. Desde entonces se ha expandido a Europa, Oriente Medio y el Norte de África.
¿Qué trabajo hace CATF?
Actualmente, ya se destinan grandes cantidades de fondos, públicos y privados, para combatir el cambio climático. Sin embargo, esos fondos se reparten de forma muy desequilibrada y poco efectiva. CATF proporciona información, evidencia y asistencia técnica a los reguladores para que los fondos se destinen de forma más estratégica y multiplicar así el impacto que consigue cada euro invertido.
El trabajo del CATF se divide entre:
- Promover el aire limpio. CATF aboga por regulaciones que reduzcan de forma eficaz la contaminación atmosférica en sectores como la industria, la producción de electricidad y el transporte. Reducir el uso de combustibles fósiles en estos sectores no solo evita emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también soluciona uno de los mayores problemas de salud pública del mundo: la contaminación del aire, que mata a más de 4 millones de personas cada año.
- Impulsar la innovación en tecnologías de bajas emisiones de carbono desatendidas. CATF convence a los responsables políticos, los investigadores en materia de energía y otras ONG para adoptar un enfoque abierto a todas las tecnologías con potencial para descarbonizar el sistema energético mundial. Realizan campañas muy eficaces y pragmáticas para fomentar el apoyo político a la innovación en estas tecnologías.
¿Quién ha evaluado el trabajo de CATF?
Desde Ayuda Efectiva nos basamos en el exhaustivo trabajo de Founders Pledge para decidir qué programas financiar en el ámbito del cambio climático.
Founders Pledge (FP) es una organización que promueve la ayuda efectiva entre los emprendedores y recomienda las organizaciones más efectivas en distintas causas, entre las que se encuentra el cambio climático. Como parte de su misión, invierten recursos considerables en investigación para identificar los programas más coste-efectivos.
Por qué pensamos que donar a CATF es altamente efectivo
Financiamos el trabajo de CATF por los siguientes motivos:
- Combinan una investigación de alta calidad sobre la política climática con una capacidad demostrada para lograr cambios políticos importantes con un presupuesto reducido.
- Se centran en la innovación en tecnologías de bajas emisiones de carbono desatendidas y la priorización de sus proyectos tiene como objetivo explícito maximizar el impacto climático.
- Cuentan con un equipo muy sólido de investigadores, expertos técnicos y activistas políticos.
- De acuerdo con la investigación de Founders Pledge, tienen el mejor historial de éxitos, habiendo logrado cambios políticos estatales y federales en Estados Unidos en múltiples campañas desde su fundación.
Historial de éxitos
Poco después de su fundación, en los años 90, una campaña ideada y co-creada por CATF consiguió reducir en más de un 70 % las emisiones de las centrales eléctricas de carbón en Estados Unidos. Más tarde, CATF impulsó con éxito regulaciones adicionales para limitar las emisiones de metano en la producción de petróleo y gas natural, y, más recientemente, demandó a la administración Trump para detener la anulación de regulaciones ambientales de gran importancia. También jugó un papel decisivo en la creación de ayudas fiscales para el almacenamiento de carbono en los Estados Unidos.
¿Qué impacto consigues al donar a este programa?
Para comparar el impacto de diferentes proyectos de cambio de climático, se mide el número de toneladas de CO2e que dejan de emitirse (o que se capturan) como consecuencia del proyecto:
¿Qué es una tonelada de CO2e?
La tonelada de CO2e (o CO2 equivalente) es la unidad con la que se miden las emisiones de los diferentes gases de efecto invernadero, para poder comparar así sus efectos. Más información.
En proyectos pasados, se estima que CATF evitó la emisión de 116 millones de toneladas de CO2e a un coste de 1,26 dólares por tonelada. Para hacerse una idea de la magnitud de 116 millones de toneladas, equivale aproximadamente a las emisiones de 240.000 españoles durante toda su vida.
Aunque el futuro impacto de los proyectos que CATF lleva a cabo es demasiado incierto como para poder dar una cifra concreta con confianza, creemos que es importante intentar cuantificar el impacto. Estimamos que aproximadamente por cada 2 € donados a CATF se evita la emisión de una tonelada de CO2e.
Dona ahora
Destinamos el 100 % de las donaciones realizadas a través de esta página a financiar las actividades de Clean Air Task Force.
- Founders Pledge, Charity reports: The Clean Air Task Force. Accedido el 22 de enero de 2025. Versión archivada.
- Our World in Data (2024), Deaths from outdoor air pollution. Accedido el 22 de enero de 2025. Versión archivada.
- Founders Pledge (2018), Climate Change Cause Area Report, páginas 91-92. Accedido el 22 de enero de 2025. Versión archivada.
- Clean Air Task Force, 1996: Launched U.S. Power Plant Pollution Campaign. Accedido el 22 de enero de 2025. Versión archivada.
- Founders Pledge (2018), Climate Change Cause Area Report, página 89. Accedido el 22 de enero de 2025. Versión archivada.
- Founders Pledge (2018), Climate Change Cause Area Report, páginas 93, 150-153. Accedido el 22 de enero de 2025. Versión archivada.
- Cada español emitió, de media en 2021, unas 5,76 toneladas de CO2e. Suponiendo que se viven 83 años con el mismo nivel de emisiones, a lo largo de una vida un español medio habría emitido unas 478 toneladas de CO2e.
- Ver la explicación sobre las cifras de impacto de nuestros programas.