Las 4 mejores ONG para donar en España
Publicada el 7 de enero de 2025
Cuando queremos hacer una donación, es normal que nos surjan muchas preguntas: ¿a qué ONG debería donar?; ¿realmente llegará la ayuda?; ¿debería donar a una organización grande y conocida?...
Puede resultar difícil encontrar respuestas satisfactorias. Por suerte, el movimiento internacional de la ayuda efectiva lleva más de una década trabajando de forma rigurosa para identificar qué donaciones son las más efectivas para ayudar a los demás. Una de sus conclusiones más sorprendentes es que el impacto de las diferentes ONG varía de forma radical: nuestro impacto puede ser decenas de veces mayor si decidimos apoyar a las organizaciones más efectivas. Te adelantamos ya qué ONG (de las que probablemente no habías oído hablar) destacan claramente por su efectividad, pero, si sigues leyendo, te contaremos en detalle cómo podemos saberlo:
Las mejores ONG para donar son aquellas que con cada euro donado ayudan más a más personas. Según los estudios más rigurosos existentes, son:
- Against Malaria Foundation (distribución de mosquiteras contra la malaria)
- Malaria Consortium (medicación preventiva contra la malaria)
- Helen Keller Intl (suplementación de vitamina A)
- New Incentives (incentivos a la vacunación)




A continuación te explicamos por qué éstas son las mejores ONG, qué impacto puedes conseguir apoyándolas y en qué se diferencian de las ONG famosas.
Principios básicos
La selección de las mejores ONG parte de unos principios básicos que casi todos compartimos:
- La vida de una persona vale lo mismo en todo el mundo, independientemente de dónde le haya tocado nacer.
- A cuantas más personas podamos ayudar, mejor.
- Tenemos dinero y tiempo limitados, por lo que es importante dirigirlos donde puedan tener un mayor impacto.
Partiendo de estos principios, existe a nivel internacional investigación de una calidad increíble sobre la efectividad de los programas humanitarios.
Si nos tomamos en serio estos principios, parece lógico esperar que no todas las ONG consigan el mismo impacto: con unos mismos recursos, algunas conseguirán ayudar a más personas (o ayudarlas de una forma más significativa). El siguiente paso, nada fácil, es identificar a esas ONG altamente efectivas.
¿Cómo elegir las mejores ONG?
Si eres una persona con inquietud por el mundo que te rodea, es muy probable que haya problemas que te preocupan: pobreza, guerra, enfermedad, educación… Lo que posiblemente no te hayas planteado es que no en todos los problemas podemos conseguir el mismo impacto. En el ámbito del altruismo eficaz se ha desarrollado una metodología para priorizar las diferentes causas, comparándolas entre sí: si queremos maximizar nuestro impacto, debemos priorizar problemas grandes, solucionables y relativamente desatendidos.
Hay varias causas que destacan cuando las analizamos con estos criterios, pero en este artículo vamos a centrarnos en una: la salud de las personas que viven en pobreza extrema.
La salud es una causa muy amplia: ¿cómo decidimos en qué enfermedades o problemas concretos trabajar?
1) En primer lugar, si queremos maximizar nuestro impacto, preferiremos, por ejemplo, evitar enfermedades mortales a enfermedades leves. En los países más pobres, cada año siguen muriendo cientos de miles de niños pequeños a causa de enfermedades fácilmente prevenibles o curables:
- Malaria: Cada año causa la muerte de más de 400.000 niños. En otras palabras: cada 72 segundos muere un niño menor de 5 años a causa de la malaria.
- Vitamina A: Más de 250.000 niños pierden la vista cada año por deficiencia de vitamina A. La mitad mueren en pocos meses.
- Vacunas: En Nigeria, decenas de miles de niños mueren cada año por enfermedades prevenibles con vacunas.
2) En segundo lugar, entre los problemas o enfermedades más graves, deberíamos elegir aquellos en los que, con una misma cantidad de dinero, podemos salvar más vidas. ¿Cómo encontramos esos problemas y las mejores ONG que trabajan en ellos?
Mejores ONG a las que donar en 2025
En España, solemos pensar que lo más importante al donar es “que el dinero llegue”. Sin embargo, si nos paramos a pensarlo, ese es un listón muy bajo. Además de llegar, el dinero debe obtener resultados y hacerlo al menor coste posible, de forma que podamos ayudar a muchas más personas.
En otras palabras, si queremos maximizar nuestro impacto deberíamos apoyar programas con dos características muy básicas, pero a menudo ignoradas:
Funcionan (y tenemos datos que lo demuestran).
Consiguen resultados con muy buena relación coste-efectividad (lo que nos permite lograr más impacto con un mismo coste).
Por supuesto, hay que tener en cuenta otros criterios muy importantes como la transparencia o la capacidad para utilizar recursos adicionales de forma efectiva.
Para un donante individual es muy difícil analizar todos estos puntos. Por suerte, hay evaluadores independientes que hacen este trabajo de forma muy rigurosa:

La organización sin ánimo de lucro GiveWell lleva más de una década evaluando los programas humanitarios más efectivos. Actualmente dedica más de 60.000 horas al año a investigación.

Ayuda Efectiva se apoya en la investigación de evaluadores independientes como GiveWell para financiar exclusivamente las ONG más efectivas. Con tus donaciones, puedes contribuir a salvar vidas y mejorar la salud de millones de personas.
1. Distribución de mosquiteras de Against Malaria Foundation
La distribución de mosquiteras tratadas con insecticida de larga duración es una solución especialmente efectiva contra la malaria, con un coste de menos de 5 euros por mosquitera distribuida. De media, cada mosquitera protege de la malaria a 1,8 personas durante 2 años.

© Against Malaria Foundation.
Against Malaria Foundation es la ONG que ha demostrado ser capaz de hacer este trabajo de la forma más efectiva y transparente.
2. Medicación preventiva de Malaria Consortium
La administración de medicación preventiva a niños menores de 5 años es una solución altamente efectiva para prevenir la malaria en las regiones donde la transmisión se concentra en la temporada de lluvias. El coste anual del tratamiento es de menos de 7 euros por niño.

© Malaria Consortium.
Malaria Consortium determina los fármacos necesarios, financia todo el proceso de distribución y realiza un seguimiento y evaluación de los programas y de sus resultados. Además, ha demostrado repetidamente que es capaz de completar los programas con éxito y con una excelente relación coste-efectividad.
3. Suplementación de vitamina A de Helen Keller Intl
La suplementación periódica de vitamina A a niños de entre 6 meses y 5 años es la solución más efectiva para prevenir las consecuencias de la deficiencia de vitamina A: ceguera infantil y una alta mortalidad causada por un sistema inmune debilitado. Se lleva a cabo cada 4-6 meses en zonas de riesgo y se puede realizar al mismo tiempo que otros tratamientos de salud periódicos. El coste anual de tratar a un niño es de menos de 2 euros.

© Helen Keller Intl.
Helen Keller Intl apoya las campañas de suplementación de vitamina A en países del África subsahariana, donde el déficit de vitamina A es un problema de salud pública. Tiene una dilatada experiencia en programas de suplementación de vitamina A, así como datos que demuestran una excelente relación coste-efectividad.
4. Incentivos a la vacunación de New Incentives
Para aumentar las tasas de vacunación, múltiples estudios demuestran que la solución más efectiva es combinar la sensibilización sobre los beneficios de las vacunas con un pequeño incentivo en dinero. La madre recibe en total poco más de 5 € si completa las 6 visitas del programa estatal de inmunización esencial, en las que se vacuna al bebé contra múltiples enfermedades.

© New Incentives.
New Incentives trabaja con centros de salud públicos en el norte de Nigeria. Tienen un sólido historial en incentivar la vacunación y una excelente relación coste-efectividad.
Este es el resumen del coste de cada uno de estos programas:
Programa | Coste del programa |
---|---|
Distribución de mosquiteras Against Malaria Foundation |
5 € por mosquitera |
Medicación preventiva Malaria Consortium |
7 € al año por niño |
Suplementación de vitamina A Helen Keller Intl |
2 € al año por niño |
Incentivos a la vacunación New Incentives |
143 € por niño |
En cómo calculamos el impacto estimado tienes más información.
Simula una donación para ver tu impacto
Puedes simular una donación y descubrir cuánto lograrías ayudar donando a las mejores ONG:
Dudas frecuentes sobre las mejores ONG y cómo elegir dónde donar
¿Son las mejores ONG transparentes?
Todas las ONG que hemos recomendado han sido evaluadas en profundidad por nuestro partner GiveWell, que considera la transparencia uno de los seis requisitos clave a cumplir: la organización tiene que estar dispuesta a compartir toda su información de manera transparente y honesta. GiveWell realiza una auditoría y seguimiento continuo y hace públicos todos los datos, conclusiones e incluso las notas de las conversaciones con cada ONG evaluada.
Dicho esto, es importante saber que, aunque la transparencia debería ser un requisito imprescindible al elegir una ONG a la que donar, no es suficiente. Una ONG podría ser muy transparente pero tener muy poco impacto: deberíamos elegir aquellas ONG que, además de ser transparentes, consigan resultados verificables al menor coste posible.
¿Cuánto dinero son gastos y cuánto va a las personas que lo necesitan?
Podemos hacernos esta pregunta respecto a los programas que financiamos y respecto a Ayuda Efectiva.
Empezando por los programas que financiamos, ¿damos mucha importancia a cuánto gastan en personal y otros gastos de estructura (lo que en inglés llaman overhead)? La respuesta es no, porque lo verdaderamente importante es cuánto impacto consigue la organización por cada euro que recibe. Por poner un ejemplo: ¿es mejor donar 5.000 € a una organización con gastos bajísimos, porque todo el personal es voluntario, pero que consigue muy poco impacto (en otras palabras, ayuda muy poco)?; ¿o donar a una organización con mayores gastos y un equipo profesional pero que con esos 5.000 € consigue salvar vidas? Parece claro que la segunda opción es mucho mejor. Financiamos los programas que consiguen el mayor impacto por euro donado.
Respecto a Ayuda Efectiva, podríamos aplicar la misma lógica, pero para maximizar nuestra transparencia hacemos que las donaciones recibidas para financiar programas y las donaciones para apoyar nuestra labor sean compartimentos estancos. Un donante puede elegir que el 100% de su donación se destine a las mejores ONG. Si, además, decide apoyar nuestra labor con un determinado importe, las dos cantidades nunca se mezclan.
¿Qué hay de las ONG internacionales más famosas?
Quizás te sorprenda que nunca antes hayas oído hablar de las ONG que recomendamos. Si son las mejores ONG, ¿por qué no son más conocidas? ¿Qué hay de las ONG más famosas?
Las mejores ONG no son muy conocidas para el público no especializado: las ONG que “nos suenan” son las que más publicidad hacen o más aparecen en los medios de comunicación, algo que tiene poco que ver con el impacto que consiguen por cada euro donado.
Además, las ONG más famosas suelen ser muy grandes: hacen muchas cosas, sin foco en algo específico, y es muy difícil evaluar cuáles de sus actividades son coste-efectivas y cuáles no (o a qué actividades en concreto se destinarían las donaciones adicionales). En cambio, las mejores ONG están especializadas en actividades muy concretas y son capaces de ejecutarlas a escala y optimizando los costes. Esto último es lo que necesitamos para poder ayudar más a más personas con los recursos que tenemos.
¿Es tan importante tener en cuenta la relación coste-efectividad?
Aunque podamos pensar que la diferencia de impacto no puede ser muy grande entre diferentes ONG, la realidad es que algunas ONG tienen un impacto cientos de veces mayor que otras. La elección de a qué ONG donar puede hacer que, en algunos casos, ayudes cientos de veces más que en otros: es muy importante elegir bien.
En El imperativo moral a favor del coste-efectividad, Toby Ord (Universidad de Oxford) explica que algunas soluciones en el campo de la salud son centenares de veces más efectivas que otras.
¿Qué hay de las mejores ONG en España?
Tenemos la suerte de vivir en un país con una excelente cobertura de servicios públicos, pero a pesar de ello, hay personas que sufren serias dificultades y por ello existen muchas ONG españolas que realizan una gran labor de ayuda. Sin embargo, al vivir en un país rico dónde el coste de la vida es muy superior al de los países en desarrollo, nuestra capacidad de impacto aquí es mucho menor a la que tenemos si destinamos esos recursos a otro lugar del planeta.
Por ese motivo, Ayuda Efectiva destina las donaciones recibidas en España allí donde podemos ayudar a más personas de forma más significativa: en los países y regiones más pobres del mundo.
Tenemos una gran oportunidad para ayudar, si elegimos bien.
¡ , por favor!