Cómo elegimos qué programas financiar
Ayuda Efectiva financia los programas benéficos que, con una misma cantidad de dinero, consiguen ayudar más (en otras palabras, los más coste-efectivos). En esta página te contamos nuestros criterios para seleccionar y mantener esos programas.
1. Priorización de causas
El mundo está lleno de problemas: ¿por dónde deberíamos empezar? Un primer paso es priorizar las áreas o causas en las que podemos lograr un mayor impacto. Para ello, utilizamos dos criterios:
- que sea un problema grande, solucionable y relativamente desatendido; y
- que exista una demanda potencial suficiente en España para que nuestra actividad pueda tener impacto.
¿En qué causas trabajamos?
- Desde 2020: pobreza y salud global.
- Desde 2023: sufrimiento animal a gran escala y cambio climático.
2. Selección de programas
Una vez priorizada una causa, es esencial averiguar si existen programas altamente efectivos que permitan hacer avances a bajo coste. Identificar esos programas es difícil y costoso. Por suerte, existen evaluadores independientes que analizan rigurosamente los programas más prometedores, haciendo públicos sus resultados y su metodología.
En Ayuda Efectiva nos apoyamos en dos partners internacionales para elegir qué programas financiar:
- En el área de pobreza y salud global, financiamos los programas más coste-efectivos identificados por GiveWell. Esta organización independiente y sin ánimo de lucro lleva más de una década realizando un trabajo de evaluación muy riguroso. Actualmente, dedica más de 40.000 horas al año a identificar las mejores formas de ayudar a las personas que viven en pobreza extrema.
- En otras áreas, nos basamos en el trabajo del equipo de investigación de Giving What We Can. Este equipo evalúa la metodología de múltiples evaluadores independientes, selecciona los más rigurosos y combina sus resultados para identificar los programas de más alto impacto.
Decidimos financiar un nuevo programa si:
- se encuentra dentro de las causas priorizadas;
- está recomendado por GiveWell o por el equipo de investigación de Giving What We Can;
- aporta una opción diferencial a nuestros donantes (en otras palabras, no se solapa sustancialmente con otros programas que ya ofrecemos), y
- estimamos que podemos obtener un volumen mínimo de donaciones para apoyarlo.
En casos concretos y en colaboración con donantes específicos, podemos financiar algunos programas adicionales que, sin embargo, no promocionamos ni incluimos en nuestra lista de recomendaciones (para la que exigimos el mayor grado de evidencia y validación independiente).
3. Cuándo dejamos de financiar un programa
Dejamos de financiar un programa en el momento en que no cumple cualquiera de estos dos requisitos:
- Recibir un apoyo mínimo de nuestros donantes, establecido actualmente en 4.000 € al año.
- Contar con el respaldo de los evaluadores independientes en que confiamos, tal y como explicamos a continuación:
Pobreza y salud global
En el área de pobreza y salud global, ofrecemos varias opciones a nuestros donantes:
- Nuestro Fondo Salud Global, que financia los programas que, en cada momento, salvan más vidas por euro donado. La composición del fondo se basa en los programas seleccionados como top charity por GiveWell.
- Otros programas altamente efectivos que, en el pasado, han sido considerados como top charity por GiveWell pero que ya no forman parte de esa selección exclusiva.
Si un programa sale de la lista de top charities de GiveWell, actualizamos la composición del Fondo Salud Global en consecuencia, aunque seguimos permitiendo que los donantes interesados apoyen ese programa específicamente. En estos casos, establecemos un requisito mínimo: que el programa siga estando entre los considerados altamente efectivos por Giving What We Can.
Otras áreas
Dejamos de financiar programas que salgan de la lista de programas considerados altamente efectivos por Giving What We Can.
Historial de programas financiados
¿Cómo hemos elegido en el pasado qué programas financiar?
Desde los inicios de Ayuda Efectiva, nos hemos basado en el trabajo de GiveWell para decidir qué programas financiar en pobreza y salud global.
En otras causas, inicialmente nos apoyamos en los mejores evaluadores especializados:
- Para sufrimiento animal a gran escala, Animal Charity Evaluators
- Para cambio climático, Founders Pledge
Desde finales de 2023, Giving What We Can realiza un excelente trabajo de "evaluación de evaluadores" y decidimos apoyarnos en sus conclusiones, más completas y rigurosas.
Nuestra página de programas muestra siempre la lista actualizada. A continuación detallamos el historial de los programas que hemos empezado y dejado de financiar.
Junio de 2020
Empezamos a financiar: Against Malaria Foundation, Malaria Consortium, Helen Keller Intl, Evidence Action - Deworm The World y SCI Foundation.
Criterio: top charities de GiveWell.
En el blog: Presentamos la fundación Ayuda Efectiva.
Septiembre de 2022
Empezamos a financiar: GiveDirectly.
Criterios:
- Fue top charity de GiveWell durante 10 años (desde 2012 hasta 2022).
- Las entregas de dinero tienen tal evidencia favorable que GiveWell las utiliza como el listón base a superar por cualquier otra intervención.
- Pensamos que este programa es una excelente opción para quienes valoran especialmente la autonomía personal de los beneficiarios o reducir de forma inmediata los efectos económicos de la pobreza.
¿Qué incertidumbre tenemos?
Desde 2020, GiveDirectly ya no es evaluado por GiveWell, por lo que no tenemos la misma garantía de evaluación independiente que teníamos antes. Aunque no tenemos motivos para pensar que haya empeorado, no podemos contar con el mismo nivel de supervisión que antes.
Sin embargo, las entregas de dinero de GiveDirectly siguen estando entre los programas considerados altamente efectivos por Giving What We Can.
En el blog: Nuevo programa: entregar dinero a personas en pobreza extrema.
Octubre de 2022
Empezamos a financiar: New Incentives.
Criterio: top charity de GiveWell.
A su vez, actualizamos el Fondo Salud Global para reflejar la lista actualizada de top charities de GiveWell: entra New Incentives y salen los dos programas de desparasitación (Evidence Action - Deworm The World y SCI Foundation).
En el blog: Nuevo programa de salud global: incentivos a la vacunación.
Mayo de 2023
Empezamos a financiar: The Humane League.
Criterio: recomendación de Animal Charity Evaluators.
Empezamos a financiar: Clean Air Task Force.
Criterio: recomendación de Founders Pledge.
En el blog: Nuevas causas: sufrimiento animal a gran escala y cambio climático.
Mayo de 2024
Dejamos de financiar: Unlimit Health (antes conocido como SCI Foundation).
Criterio: volumen insuficiente de donaciones (409 € recibidos en 2023).
Modificamos las condiciones de financiación: The Humane League.
Criterio: recomendación de Giving What We Can.
Restringimos las ayudas concedidas a The Humane League en nuestro programa contra el sufrimiento animal a gran escala: pasamos a financiar exclusivamente las campañas corporativas (las que persiguen que las grandes empresas alimentarias exijan la eliminación de las prácticas más crueles en su cadena de suministro).
En el blog: Actualizamos nuestro cálculos de impacto - Mayo 2024.
¡ , por favor!
¿Te parece útil esta respuesta?
Si esta respuesta no ha respondido tu duda
- Aquí encontrarás todas las relacionados con "Nuestros programas".
- ¡ ! y será un placer aclarar cualquier duda que tengas :)